No te puedes perder esta sesión realizada por los miembros de la Escuela de Seguridad Vial de Isla Cristina, en la que también aparecen personajes como Petronilo y Lucio. Puedes verlo en este vídeo y visitar su blog pinchando aquí.
Enhorabuena Carlos y Jesús por esta nueva forma de hacer llegar el mensaje a los niños y niñas de Isla Cristina.
martes, 13 de diciembre de 2011
lunes, 5 de diciembre de 2011
Seguridad Vial Infantil, todo lo que hay que saber.

El objetivo principal del Blog es concienciar e informar a todo aquel que sea responsable de un niñ@, sobre la importancia del uso de Sistemas de Retención Infantil y cómo utilizarlos de la manera correcta para garantizar su seguridad en el automóvil.
Queremos ponértelo muy fácil, ya que la elección de un Sistema de retención adecuado es complicado para quienes no conocen la materia y es un tema sumamente importante al que debemos prestar la atención que merece.
Por ello, queremos ayudarte compartiendo contigo todo la información y documentación al respecto y permaneciendo a tu disposición, antes, durante y después... SIEMPRE contigo por la seguridad de tu peque viajer@.
info@piratilla36.com - Alicante (España)
VISITA EL BLOG PINCHANDO AQUÍ.
Etiquetas:
Seguridad Vial Infnatil.blogs amigos
martes, 22 de noviembre de 2011
Nuevos recursos para infantil y primaria de la Fundación Mapfre.

Informamos de la puesta en marcha de dos nuevas
páginas de educación vial dirigidas a niños y niñas: una orientada a la
segunda etapa de educación infantil (es decir, niños de 3 a 5 años)
www.losmaspequenosyseguridadvial.com
y otra para escolares de primaria de 6 a 11 años que es http://ninosyseguridadvial.com/

Las dos páginas ofrecen recursos gratuitos para concienciar y enseñar sobre seguridad
vial a los menores tanto en casa como en el aula, mediante juegos,
actividades interactivas y vídeos.
Os invitamos a que las visitéis . Nosotros estamos convencidos de que son un buen instrumento para introducir de una forma lúdica a los más pequeños en la seguridad
vial. Además, creemos que pueden servir como complemento para muchos
educadores que no saben muy bien cómo introducir a sus alumnos en la
educación vial.
Enviado por:

Etiquetas:
RECURSOS INFANTIL Y PRIMARIA
martes, 1 de noviembre de 2011
Seguridad Vial de Altura desde el punto de vista más bajito

En esta página hay recursos para que sin ser un entendido de la materia podamos trabajar estos conceptos y actitudes con nuestros hijos o hijas.
Enhorabuena por esta iniciativa.

Este es el enlace.
jueves, 27 de octubre de 2011
USAR MAL LAS SILLITAS MULTIPLICA POR 4 EL RIESGO DE MUERTE INFANTIL EN ACCIDENTE DE TRÁFICO

Estudio realizado por LÍNEA DIRECTA.
El estudio "Buenos y malos usos de las sillitas infantiles en los accidentes de tráfico", realizado en colaboración con el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA) de la Universidad Politécnica de Madrid es un paso más en esta dirección.
Con él, la compañía ha querido sumarse al objetivo "Cero niños sin sistemas de retención infantil", que la DGT ha establecido como una de las principales prioridades de su Plan Estratégico de Seguridad Vial 2011-2020.
USAR MAL LAS SILLITAS MULTIPLICA POR 4 EL RIESGO DE MUERTE INFANTIL EN ACCIDENTE DE TRÁFICO
Además, la posibilidad de sufrir lesiones graves se da en 4 de cada 5 casos de uso incorrecto.
Se calcula que, hasta agosto de este año, alrededor de 20 niños han fallecido por utilizar mal las sillitas infantiles.
Los errores más comunes: dejar holgado el arnés de la sillita, anclarla mal con el cinturón de seguridad, fijar inadecuadamente el sistema ISOFIX o dejar el airbag activado cuando la silla va en el asiento delantero.
Madrid, 26 de octubre de 2011. ¿Quién, con las prisas, no ha dejado algo holgado el arnés de seguridad de la sillita infantil, ha fijado mal el sistema ISOFIX o ha anclado inadecuadamente la sillita con el cinturón de seguridad del vehículo? Utilizar mal la sillita, ya sea por prisas, por pereza o por aumentar la comodidad del niño, multiplica por 4 el riesgo de muerte infantil en caso de accidente de tráfico.
Ésta es la principal conclusión del informe “Buenos y malos usos de las sillitas infantiles” presentado por Línea Directa hoy en Madrid. Según el estudio, usar mal las sillitas infantiles es una causa determinante en la mortalidad infantil en carretera, ya que no sólo aumenta el riesgo de que el menor fallezca, sino que en 4 de cada 5 casos en los que sobrevive, puede sufrir lesiones y secuelas muy graves.
Según datos de la DGT, alrededor de 40 niños que van como ocupantes del coche fallecen y unos 2.950 resultan heridos cada año en España. De ellos, el 40% no hacía uso de ningún sistema de retención infantil, y ello a pesar de que circular con menores sin utilizar la correspondiente sillita, conlleva la pérdida de 3 puntos en el carné y multas de hasta 260 euros.
Se calcula, además, que 7 de cada 10 niños que viajan en coches no utilizan correctamente la sillita. Esto implica que, extrapolando estos datos a los primeros ocho meses del año 2011, alrededor de 20 niños han fallecido porque no estaban utilizando correctamente el Sistema de Retención Infantil (SRI).
A tenor de estas cifras, la DGT estableció como una de las principales prioridades de su Plan Estratégico de Seguridad Vial 2011-2020 evitar que los accidentes de circulación dejen de ser la primera causa de muerte en los niños mayores de 4 años. Un objetivo al que Línea Directa ha querido sumarse con este informe realizado en colaboración con el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA) de la Universidad Politécnica de Madrid y con el que quiere dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿es posible que, cuando no se utiliza correctamente la sillita, los menores puedan sufrir lesiones tan graves como para causarles la muerte?
ESTUDIO COMPLETO PINCHA AQUÍ.
martes, 18 de octubre de 2011
Portal de seguridad vial infantil Skoda
Skoda tiene un entretenido portal de seguridad vial orientado principalmente a niños entre 6 y 11 años (aunque existen juegos para otras edades). La complicada dirección del mismo es skodahrou.cz. Significaaprendiendo mientras juegas en checo.
Dejando a un lado el retorcido nombre del portal, cabe destacar lo elaborado de este. Los niños que accedan al nuevo sitio web de Skoda podrán enfentarse a situaciones relacionadas con el tráfico y utilizar juegos que han sido diseñados específicamente para ayudarles a adoptar los hábitos que puedan mejorar su seguridad. El diseño, así como los diálogos de los personajes que nos guían por el diverso contenido está especialmente elaborado.
En el portal se manejan 5 situaciones relacionadas con el tráfico llamadas “Toni y su bicicleta”, “Cristina y la ciudad”, “Jugando en el parque”, “Ir al cine” y “Visita a la abuela”. En ellas se enseña a los niños los pasos a seguir para un correcto comportamiento vial. Además incluye múltiples juegos relacionados con el tráfico y la seguridad vial.

¿Lo malo?, no existe en Español, al menos por ahora. Es necesario elegir entre checo e inglés. De todas formas soninstrucciones sencillas y, por lo tanto, fácilmente comprensibles (así de paso se repasa el inglés). Los niños podrán divertirse y aprender al mismo tiempo.
Visita este portal pinchando aquí.
Publicado por mi amigo: Vicente Gimeno, en el blog de Educación y Seguridad Vial de Utebo (Zaragoza)
Etiquetas:
RECURSOS INFANTIL Y PRIMARIA
sábado, 8 de octubre de 2011
Nueva web de recursos educativos para la educación vial.

Etiquetas:
RECURSOS INFANTIL Y PRIMARIA
martes, 13 de septiembre de 2011
Vuelta al Cole.

Campaña de vigilancia del uso de los sistemas de retención en vehículos.
Todavía uno de cada cuatro fallecidos en turismo por accidentes de carretera en 2010 no usaba cinturón de seguridad
El objetivo de la campaña es incidir en su uso siempre y en todos los asientos hasta convertirlo en un hábito
Un menor sin ningún tipo de retención multiplica por cinco las posibilidades de sufrir lesiones mortales
En los ocho primeros meses del año, de los 634 fallecidos en turismos o furgonetas, 146 no usaba cinturón (23%)
La campaña de vigilancia se complementa con la emisión de dos cuñas informativas. “Ninguna excusa justifica arriesgar una vida. Usa el cinturón y en un segundo puedes hacer que cambie la vida de tu hijo y nada vuelve a ser igual”
Esta campaña es una acción conjunta que se realiza, en coordinación con TISPOL, en más de 25 países europeos y por primera vez en algunos de Iberoamérica
12 de septiembre de 2011.- Pese a conocerse la importancia del uso del cinturón de seguridad como un elemento básico y fundamental de la seguridad vial, cuya utilización reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente, en 2010, el 23% de los fallecidos usuarios de turismo en carretera no hacía uso de dicho dispositivo, porcentaje que se eleva al 35% en el caso de fallecidos en turismo en zona urbana.

No llevar puesto el cinturón de seguridad o no proteger a los menores cuando circulan en un vehículo con los sistemas de retención adecuados a su peso, estatura y edad es uno de los principales factores de riesgo en la carretera junto con la velocidad y conducir bajo los efectos del alcohol.
TODA LA INFORMACIÓN SOBRE ESTA CAMPAÑA PINCHANDO AQUÍ.
Etiquetas:
EDUCACIÓN PARA LA SEGURIDAD VIAL
jueves, 4 de agosto de 2011
Juego educación vial interactivo para los peques

Desde RO-DES (Red Operativa de Desguaces Españoles) nos ofrecen un entretenido y didáctico material de apoyo para acercar a los más pequeños al mundo de la circulación y ayudar a los más grandes a practicar las normas de tráfico.
Se trata de un videojuego online completamente gratuito, que se enmarca dentro de la estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de nuestra organización.
Pueden visitar el videojuego en el siguiente enlace: Videojuego Desguacesvehiculos.es Esperamos que el material ofrecido sea de su interés.
Enviado por: Angeles
Etiquetas:
EDUCACIÓN PARA LA SEGURIDAD VIAL
lunes, 18 de julio de 2011
Innovador sistema de transporte para bebes y menores

Pequebus, ya es una realidad.
La compañía de transporte de viajeros Alsa presenta un innovador sistema para el transporte en autobús de niños y bebés.
En su afán por fomentar una movilidad más sostenible y segura, la compañía Alsa ha desarrollado Pequebus, un proyecto pionero en España de diseño, adaptación y explotación de vehículos autocares para el transporte de menores de cinco años en áreas urbanas y metropolitanas.
Pequebus es un nuevo concepto de movilidad que aporta una solución al vacío técnico y normativo que existe en la actualidad en lo relativo al transporte de menores de cinco años, adaptando un vehículo autocar con sistemas de retención homologados y especialmente pensados para los más pequeños.
Por un lado, proporciona a los padres una alternativa eficaz y segura para el transporte de sus hijos y, por otro, contribuye a aliviar los problemas de contaminación y congestión que sufren las ciudades y áreas metropolitanas.
Durante el trayecto, los niños van acompañados y están atendidos en todo momento por personal especializado, y los vehículos van equipados con todo aquello que los niños puedan necesitar durante el trayecto (cambiador, calienta biberones, etc.), así como material audiovisual para su entretenimiento y un espacio habilitado en el maletero para alojar los cochecitos y capazos.
Además, Pequebus dispone de los últimos adelantos en materia de sistemas de retención infantil, probados en exhaustivos ensayos de seguridad realizados por el Laboratorio de Seguridad Pasiva del Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA).
Alsa ha contado con la colaboración de Jané, compañía líder en sillas porta-bebés y otros sistemas de retención infantil.
Los menores irán identificados con tarjetas personales en las que se indicarán su nombre y apellidos, edad y peso, así como las personas autorizadas para su recogida y otros datos de interés, como por ejemplo, alergias. Además, para mayor tranquilidad de los padres, el trayecto del vehículo podrá ser seguido, en tiempo real, a través de la web www.pequebus.es que, después de introducir un usuario y una contraseña, mostrará su localización exacta mediante un sistema GPS.
Con esta iniciativa, Alsa quiere contribuir a la reducción del uso del vehículo privado, ayudando así a aliviar problemas como la congestión y el ruido en las ciudades.
Enviado por: Sonia Menacho (Fundación RACC Andalucía)
Noticia publicada el 4 de mayo en el blog de Educación Vial Mairena
martes, 5 de julio de 2011
Disney Junior Jota Jota quiere aprender seguridad vial: cruzando la calle
Aprende con Jota Jota a cruzar la calle de forma segura. El padre de Jota Jota le enseña a cruzar la calle con mucho cuidado. ¡Atento al semáforo y al paso de cebra!
Compartido en facebook por:

Visita su muro
Etiquetas:
EDUCACIÓN PARA LA SEGURIDAD VIAL
miércoles, 8 de junio de 2011
Cuentos de Infantil para la Educación Vial, del Gobierno Vasco

El cuento para niños de 4 años se llama "Mikelatsen helburua: mugikortasun segurua / Mikelats y la Aventura de la Movilidad Segura, mientras que el dirigido a los de seis años tiene por título Mikel eta Sara: lehenengo-lehenengoa, Mugikortasun Segurua / Mikel y Sara: ¡Cómo mola la Movilidad Segura!. Los dos libros persiguen un mismo objetivo de promover valores de movilidad segura entre los menores, si bien se diferencian en su nivel pedagógico, para niños de cuatro y de seis años de edad, respectivamente. Sin embargo, teniendo en cuenta que ambas edades corresponden a una etapa evolutiva de prelectura, los dos comparten una estrategia pedagógica común, y es que deben ser explicados al menor por una persona adulta, habitualmente el padre o la madre. Con ello, se pretende involucrar a los progenitores en la educación de sus hijos en cuestiones de seguridad vial, al tiempo que se favorece la relación afectiva y el hábito de la lectura en la familia.

La iniciativa de los responsables de Educación Vial de la Dirección de Tráfico cuenta con la colaboración del Departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco, encargado de hacer llegar a los profesionales de los centros de salud los ejemplares para su reparto. De cada uno de los dos títulos se han publicado 16.800 ejemplares, que han comenzado ya a ser distribuidos a través de las consultas de pediatría durante las revisiones periódicas que se realizan entre los 4 y los 6 años.
La experiencia puesta en marcha por la Dirección de Tráfico vasca es pionera en su género y ha sido diseñada en su totalidad por sus especialistas en Educación Vial, que se han encargado de determinar el formato y los contenidos más adecuados para incidir en la formación de los menores. Los textos son de Xabier Olaso y las ilustraciones de Agurtzane Villate.
La iniciativa se enmarca en las previsiones del Plan Estratégico de Seguridad Vial 2010-14, que contempla entre sus ejes de actuación la educación, formación y concienciación en el ámbito de la movilidad segura, incluyendo la elaboración de materiales formativos para menores, así como la colaboración de los padres en el proceso de aprendizaje, dado que a cortas edades este proceso va asociado a la imitación.
No se trata de la primera experiencia de colaboración de la Dirección de Tráfico con los centros de salud, pues ya se viene trabajando desde hace años en común en otros programas de prevención, como el denominado "Hasieratik seguru / Seguridad desde el comienzo", destinado a informar y sensibilizar a los padres sobre el uso adecuado de los dispositivos de retención infantil homologados para que los menores viajen seguros en los vehículos.
Si pinchas en los títulos podrás descargarte los cuentos.
Etiquetas:
EDUCACIÓN PARA LA SEGURIDAD VIAL
viernes, 20 de mayo de 2011
Fin del curso de Educación Vial en Mairena, 2010-2011
Tras esta primer contacto en el que hablaba en ocasiones con el grupo, pasamos a la segunda parte, salir al patio a conocer un vehículo con los que trabaja la Policía. En esta ocasión conocieron la moto, que sin lugar a dudas es el vehículo más versatil de cualquier plantilla. Era aluciante ver las caras que ponían cuando encendíamos las luces o conectábamos la sirena de la moto, para la mayoría era la primera vez que montaban en moto y además "en una moto de policía". Creo que será una experiencia inolvidable.
Fotos: Propias y AMPA MIRABAL
Etiquetas:
INFANTIL 3 AÑOS,
INICIATIVAS COLEGIOS
jueves, 19 de mayo de 2011
Última sesión en Infantil de 5 años de este curso escolar.
Durante la mañana de hoy he compartido dos sesiones con lo niños y niñas del CEIP LOS ROSALES, de Infantil de 5 años. Lo hemos pasado muy bien en el S.U.M donde como siempre hemos tenido todas las facilidades por parte del centro para desarrollar nuestra labor. Tambien nos complace enlazar el blog de infantil 5 B. Hoy me ha ocurrido algo especial en el cole y es que había una peque que estaba muy asustada por mi presencia, hacía mucho tiempo que no me pasaba, será que estaré perdiendo facultades. Pero.... menos mal, tras un primer contacto, empezamos a conectar y bueno, finalmente lo pasamos estupendamente, incluso al despedirse me dió un beso y me confesó QUE YA NO LE TENÍA MIEDO A LOS POLICÍAS.
Con estas dos sesiones cumplimos 22 en todos los centros de Mairena, habíendo trabajado en esta ocasión con 550 niños y niñas. Quiero agradecer a todas y todos los profesionales de la enseñanza su labor diaria con este grupo y el apoyo y facilidades otorgadas con este Gabinete para desarrollar nuestra labor.
lunes, 16 de mayo de 2011
Ultima sesión práctica con 6º de Primaria, Colegio Las Marismas.
Con esta actividad damos por concluidas las sesiones con primaria, para este curso escolar. En total has sido 10 clases las que han participado este año en el programa, participando 258 niños y niñas de los colegios Santa Teresa, Giner de los Ríos, Aljarafe y Las Marismas. Espero que el próximo año la participación englobe a toda la población escolar de este curso. Ha tenido gran aceptación y gran valoración la actividad realizada en las tiendas de bicis, por lo que seguro que en el próximo curso volveremos a incluirla en la programación.
domingo, 15 de mayo de 2011
DIA DE LA BICI 2011
![]() |
DIA DE LA BICI 2011 |
Pinchando en la imagen puedes acceder a todas las fotos que, hasta ahora, tengo del la marcha realizada por las calles de Mairena.
El viernes pasamos por la Escuela Infantil de Ciudad Aljarafe.
sábado, 14 de mayo de 2011
Sesiones de Infantil 5 Años CEIP EL OLIVO Y LAS MARISMAS
miércoles, 11 de mayo de 2011
Infantil de 5 años en el CEIP Giner de Los Ríos.
lunes, 9 de mayo de 2011
Se acaba el curso.
Durante los próximos días acabaremos con las intervenciones con los alumnos y alumnas de infantil y primaria de la localidad.
Llegados a estas alturas del curso escolar quedan pendientes las sesiones de infantil de 5 años en algunos centros, una sesión con 6º de Primaria y la intervención en el nuevo colegio de Mairena.
El miercoles día 11 visitamos a los niños y niñas de Infantil 5 años del Colegio Giner de Los Rios.
El jueves día 12 le toca al Colegio El Olivo y Las Marismas.
El viernes día 13 el turno es para el Colegio Los Rosales y la Escuela Infantil Ciudad Aljarafe.
Finalizamos el lunes 16 con la segunda sesión de 6º de Primaria del Colegio Las marismas.
El día 20 hacemos una intervención con los niños y niñas de un nuevo colegio que tendremos el próximo año en la localidad y a los que nos presentaremos en el actual recinto habilitado durante este curso.
lunes, 25 de abril de 2011
Circulando seguro en bicicleta.
Hoy estuvimos con el Colegio Santa Teresa.
Despues de las vacaciones de Semana Santa, acudimos al colegio a primera hora para recoger a los niños y niñas de 6º de Primaria de este centro. La verdad es que nos hemos dado una buena caminata ya que desde este centro hasta la tienda de bicis Flores Bike, hay un buen paseo. Durante el camino estuvimos comentando algunas señales de tráfico que no conocían y descubrimos algunos defectos de las vías, así como varios postes de señalización vertical que habían sido arrancados.
Durante la permanencia en el local de José Antonio,nos habló de la importancia del uso del casco en la bici, la gran importancia que tiene que nos vean cuando circulamos, el respeto de los carriles bicis y la indisciplina por parte de algunos conductores cuando llegan a un paso para ciclistas. Como usuario habitual de bicicleta José Antonio nos contó la cantidad de problemas de diseño que tienen las vías tales como los carriles bicis mal diseñados, mal señalizados y la falta de información que tiene la población en general sobre estas normas.
Tras la sesión ofrecida, de forma totalmente altruista por el profesional de la bicicleta, nos dirigimos de vuelta al centro escolar, aprovechando la ocasión para que los niños y niñas formulasen algunas denuncias a los vehículos que estaban mal estacionados.
Durante nuestro paseo tambien observamos como en Avd. de la Sabiduría, una gran avenida que cruza esta nueva zona de Mairena, había algunos pasos para peatones que no estaban señalizados, por lo que tomando el ejemplo de nuestro amigo José Antonio Neva del Gabinete de Educación Vial de Chipiona, formulamos la FOTO DENUNCIA, en la que hacemos ver esta falta de señalización tan importante para la integridad de los peatones que circulan por la zona. Los miembros de este gabinete de Educación Vial darán traslado de estas deficiencias a los departamentos correspondientes de nuestro Ayuntamiento.
martes, 5 de abril de 2011
Circulando seguro en bicicleta, hoy con el Colegio Lepanto
Durante la mañana de hoy realizamos la actividad de denuncia escolar y visita un taller de bicicletas con los alumnos de 6º del CEIP LEPANTO. En esta ocasión por proximidad la visita se realizó al local de BICICLETAS ALJARAFE, establecimiento asentado desde hace muchos años en la barriada de Lepanto. En titular de la entidad Enrique, se armó de paciencia y estuvo explicándonos los diferentes sistemas de iluminación para las bicis, los distintos tipos de material reflectante tanto para el vehículo como para nosotros.
Tenemos que agradecer la desinteresada labor de BICICLETAS ALJARAFE, en su colaboración con los niños y niñas del barrio, prestándonos su preciado tiempo en favor de una conducta vial segura, transmitiéndonos su experiencia y dejando de atender a las numerosas personas que acudían al establecimiento mientras nos atendía. MUCHAS GRACIAS ENRIQUE. Pinchando en la imagen podéis acceder a la web de este establecimiento.

Durante nuestro recorrido por las calles Navarra, Barcelona y Granada de esta barriada los escolares además de realizar la Denuncia Escolar estuvieron atentos a las distintas señales tanto horizontales, como verticales de su entorno escolar.
Hoy contamos con la compañía de Mónica, Técnica de Educación de nuestro Ayuntamiento que además creo que hasta se divirtió con la actividad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)